En el vigésimo aniversario de la adopción de la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos y el quinto aniversario de la Resolución de la ONU sobre la Protección a las Mujeres Defensoras, nosotras - defensoras de los derechos humanos de 19+ países de todo el mundo reunidas durante el 22° Período de Sesiones del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre discriminación contra la mujer- exigimos que se ponga fin a la violencia y la discriminación que siguen poniendo en peligro nuestras vidas, nuestros derechos y nuestro trabajo indispensable en pro de la justicia y la igualdad.
En estos 20 años, las defensoras de los derechos humanos hemos contribuido con nuestra participación, voz y liderazgo en todos los movimientos sociales, fortaleciendo los esfuerzos por la justicia, la igualdad y la paz en el mundo.
Sin embargo, enfrentamos un clima de creciente represión, violencia e impunidad a pesar de los amplios compromisos de los Estados con las resoluciones de derechos humanos y su obligación de respetar y garantizar los derechos humanos sin discriminación:
Exigimos respeto y protección. Exigimos ser escuchadas
No queremos otro aniversario de la Declaración sobre los Defensores y Defensoras de los Derechos Humanos marcado por la violencia, la criminalización y el asesinato de defensoras de los derechos humanos. No queremos más discursos suaves sobre los gobiernos y los intereses privados que están devastando nuestros territorios y nuestros cuerpos. Exigimos respeto, protección integral y el pleno ejercicio de nuestro derecho a defender los derechos humanos sin temor.
Detener todas las formas de ataques y amenazas contra las defensores de los derechos humanos; implementar investigaciones exhaustivas, diligentes e independientes y adoptar la lucha contra la impunidad como una cuestión de política pública. Ningún mecanismo de protección para las defensoras de los derechos humanos funcionará mientras se mantengan la impunidad y la falta de acceso a la justicia para las mujeres, las comunidades y las personas defensoras; mientras los gobiernos continúen protegiendo intereses privados, y mientras no se resuelvan las causas estructurales de la violencia y la desigualdad.
Cualquier política, acción o práctica que debilite o fracture el tejido social de las comunidades y el espacio para la disidencia y participación ciudadana es un ataque directo a la sostenibilidad del trabajo que hacemos las defensoras de los derechos humanos en todo el mundo.
Garantizar que las defensoras de los derechos humanos que participan de buena fe en los mecanismos y organismos de la ONU puedan hacerlo sin temor a la persecución o la violencia y que cualquier denuncia de represalias se investigue con prontitud.
Es hora de escuchar a las mujeres en toda nuestra diversidad y atender nuestras demandas para poner fin a un sistema patriarcal y racista que nos oprime, nos vulnera y nos excluye. Es hora de respetar nuestros derechos y nuestras vidas y la oportunidad de construir un futuro mejor.
Sigamos Juntas
Mujeres activistas y defensoras de los derechos humanos de Brasil, Camboya, Catalunya, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Honduras, Indonesia, India, México, Nicaragua, Perú, Filipinas, Uganda, Togo, Zimbabwe, EE. UU., reunidas en la Sede de la ONU en Nueva York en julio de 2018.
FIRMAS
Asociación Mujeres de Aq’ab’al (Guatemala)
Association for Women's Rights in Development (AWID)
Amnesty International
Article 19
Comité Brasileiro de Defensoras y Defensores de Direitos Humanos (Brasil)
CFEMEA (Brasil)
Consejo de Pueblos Kiché (Guatemala)
Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca (México)
Defender a Quien Defiende (Estado Español)
GABRIELA (Philippines)
International Service for Human Rights
JASS (Just Associates)
Justiça Global (Brasil)
Honduras WHRD Network
Madre
Mesoamerican WHRD Initiative
National Council for Dalit Human Rights (India)
Nicaraguan WHRD Initiative
Organización Fraternal Negra Hondureña
Red Mariposas de Alas Nuevas Construyendo Futuro (Colombia)
West African Human Rights Defenders Network
WHRDs Uganda Network
Women Human Rights Defenders International Coalition
Urgent Action Fund for Women’s Human Rights
Urgent Action Fund Latin-America
Descarga el PDF Aqui
.